Riesgo de mercado
El riesgo de mercado es como se denomina a la probabilidad de variaciones en el precio y posición de algún activo de una empresa.
En concreto, hace referencia al riesgo de posibles pérdidas de valor de un activo asociado a la fluctuación y variaciones en el mercado. Cuando hablamos de riesgo de mercado, hablamos de un concepto general que engloba a otros:
- Riesgo de variaciones del precio de mercancías
- Riesgo de variaciones en precios de acciones
- Riesgo de cambios en el tipo de interés
- Riesgo de variaciones en el tipo de cambio de divisa extranjera
- Riesgo de posicionamiento y acepción del producto
En este sentido, el riesgo de mercado recoge posibles circunstancias adversas y determinantes para la situación de una empresa. Cuando en el mundo empresarial hablamos de riesgo de mercado se marcan aquellas contingencias que de manera directa o indirecta afectan a las variables mercantiles y económicas de la venta y cotización en las empresas.
Cómo se hace frente al riesgo de mercado
Dependiendo del tipo de riesgo de mercado que más pueda afectar, pueden establecerse elementos y herramientas de contingencia para reducir los posibles daños ocasionados por variaciones en el mercado.
- Si una empresa exporta al exterior, deberá establecerse una herramienta de cobertura antes fluctuaciones del tipo de cambio de la moneda extranjera.
- Si una empresa se instala en un país con alta inflación, deberá atender a movimientos en una alta tasa de tipos de interés.
- Si, por ejemplo, estamos en un mercado muy competitivo, deberemos establecer estrategias de posicionamiento, marketing y promociones para intentar que el producto crezca y se mantenga entre las preferencias.
En general, cuando hablamos del riesgo de mercado, hablamos de aquellas variables que se rigen específicamente en el mercado libre mediante oferta y demanda, es decir, que no corresponden con decisiones políticas (directamente), sino con la mera operatividad de la ley de oferta y demanda, y que comúnmente tienen incidencia sobre la estrategia de venta y valoración de las empresas.
(Valoración media: 5 / 5 , Steven Jorge Pedrosa )
Analisis entradas en el mercado luego de finalizada la jornada de trading in Teoria y Analisis del Precio en Opciones Binarias
Nota: Los máximos y mínimos son valores del día de negociación en curso.
Sobrevivir en los Mercados
Blog dedicado a la Bolsa de Valores, al seguimiento del mercado y al análisis técnico.
COMPRA EN AMAZON Y AYUDANOS
miércoles, 29 de abril de 2020
Crónica de media sesión
Bolsa. Apertura de los mercados financieros
Los futuros americanos del Globex ganan un 0,81% el del Dow Jones, un 1,19% el del Nasdaq y un 0,95% el del SP500.
Cierre positivo en Wall Street donde debemos destacar el Rusell de pequeñas compañías que una jornada más lo volvió a hacer mejor que los demás.
Parece ser que la progresiva apertura de la economía les va a beneficiar en detrimento de los grandes centros comerciales que deberán esperar para ponerse en marcha.
Google dio resultados peor de los esperados registrando 9,87$ contra los 10,33 esperados. A pesar de eso elmercado le está premiando con una subida del 7,98% en el fuera de horas y arrastra con él al Nasdaq que es el futuro que más sube a esta shoras.
El crudo rebota fuertemente y el futuro de Junio sube un 8,35% hasta los 13,37€